Agua
En materia de agua, nos alineamos al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 Agua limpia y saneamiento, de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En 2022, colocamos $3,000 millones de pesos en certificados bursátiles vinculados a la sostenibilidad, posicionándonos como la primera emisora del sector de alimentos en realizar una emisión de este tipo en México. Nos comprometimos a que en 2030 nuestro consumo de agua sea de 1.98 m3/Tn producida.
La meta para 2023 fue de una intensidad de 2.16 m3/Tn producida, que cumplimos al lograr una intensidad de 2.15 m3/Tn producida. Esto equivale a una reducción del 5.3%, respecto al año anterior, y una reducción acumulada del 17%, con respecto a la línea base de 2018.
Programa de Agricultura Sustentable y Regenerativa (PASyR)
Nos permite consolidar acuerdos a largo plazo con proveedores locales cuya experiencia, combinada con nuestras prácticas, garantizan a los consumidores productos únicos en el mercado y de la más alta calidad.
Adoptamos prácticas que ayudan a combatir el cambio climático, eficientan el uso de recursos como el agua y preservan la biodiversidad. Nos alineamos a los ODS 2 Hambre Cero y 12 Producción y Consumo Responsable.
En 2023 se adquirieron 146,265.28 toneladas de materias primas agrícolas (frescas y congeladas) y apícolas. 72,800.00 toneladas fueron por parte de proveedores adheridos al PASyR. La cifra corresponde al 50% del total de materia prima agrícola adquirida.
Un Legado Más Fuerte
El programa “Un Legado Más Fuerte” orienta la implementación de acciones y una cultura para la conservación de los ecosistemas naturales. A través de Del Fuerte®, implementamos un proyecto de impacto en el Ejido Topia, un núcleo agrario ubicado al noroeste de Durango donde se producen 32 millones de m3 de agua gracias a la cobertura forestal.
Las cuencas hidrográficas localizadas en el ejido abastecen de agua a una parte de los campos donde se cultivan tomates para Del Fuerte®.
Desde 2020 se han implementado acciones de reforestación, construcción de presas, recolección de residuos, así como campañas de concientización a la comunidad para mantener las cuencas en estado óptimo. A largo plazo, el mantenimiento de las zonas reforestadas favorecerá la mitigación de la huella de carbono.
Mejor proyecto productivo sostenible
en los Premios GOULA 2023
Sabemos que nuestros empaques y embalajes juegan un papel importante no sólo para garantizar que llegamos de forma segura e inocua a la mesa de nuestros consumidores, sino también en la construcción de una economía circular.
Alineados a las metas del ODS 12 Producción y Consumo Responsable, hemos adoptado un enfoque de ecodiseño que priorice el uso de monomateriales para los empaques. Nos aseguramos de que todos tengan un componente de reciclabilidad, reutilización o rediseño para mitigar el impacto ambiental.
Incrementamos en 2.5% el porcentaje de material adquirido reciclado, comparado con el año anterior. Compramos 12.7% de materiales de empaque reciclados, entre los que se encuentran cartón corrugado en cajillas, cajas y charolas, comparado con el 10.3% de 2022.
Por un Mundo Más Vivo
Por Un Mundo Más Vivo® es un movimiento respaldado por la marca Herdez®. Integra acciones y consejos que fomentan hábitos de consumo responsable.
Durante 2023 se recolectaron 15.25 Tn de latas en alianza con Grupo Promesa y, a través del programa Reciclamanía de Walmart, el triple de lo recolectado en 2022. De la mano de Grupo Promesa también se recuperaron 1.7 Tn de vidrio y 156 kg de envases multicapa Tetrapack®.
De la mano de Grupo Promesa, 14,366 personas de distintas edades y de 409 instituciones recibieron pláticas ecoeducativas.
Kitchen Garden: se incentivó la reutilización de empaques de desecho inmediato para la creación de huertos en casa, a través de una edición limitada de latas de vegetales Herdez® con etiquetas de papel semilla. Se produjeron 9,332,800.00 de etiquetas.
Energía
|
![]() |
En línea con las metas del ODS 7 Energía Asequible y no contaminante, impulsamos dentro de nuestra operación iniciativas de conservación y eficiencia energética. Durante el año, el ratio de la intensidad energética de las plantas y centros de distribución de Grupo Herdez® fue de 1.77 GJ/Tn producida, lo que representa una reducción del 12.6% en comparación con 2022. El consumo total de energéticos fue de 1,116,257.00 GJ, un 7.8% menos en comparación con el consumo del año anterior. Fue distribuido de la siguiente manera: Energía eléctrica: : 358,761.00 GJ, Combustibles: 757,496.00 GJ. |
![]() |
Energía
|
![]() |
En línea con las metas del ODS 7 Energía Asequible y no contaminante, impulsamos dentro de nuestra operación iniciativas de conservación y eficiencia energética. Durante el año, el ratio de la intensidad energética de las plantas y centros de distribución de Grupo Herdez® fue de 1.77 GJ/Tn producida, lo que representa una reducción del 12.6% en comparación con 2022. El consumo total de energéticos fue de 1,116,257.00 GJ, un 7.8% menos en comparación con el consumo del año anterior. Fue distribuido de la siguiente manera: Energía eléctrica: : 358,761.00 GJ, Combustibles: 757,496.00 GJ. |
![]() |
Certificación ISO 5001:2018 Gestión energética
Nuestras Plantas McCormick® México, El Duque® y Helados Nestlé® cuentan con la certificación ISO 50001:2018 que avala que las instalaciones cuentan con un sistema de altos estándares de eficiencia y seguridad energética, así como un plan de mejora continua.
Emisiones
Como parte de las acciones para contribuir al ODS 13 Acción Climática, contabilizamos las emisiones de nuestras operaciones año con año, buscando siempre mejorar el desempeño para combatir el cambio climático.
No se determinan
las emisiones del alcance 3.
Emisiones totales emitidas:
65,804 Tn (alcance 1
y alcance 2).
Considerando las emisiones provenientes de plantas y centros de distribución, directas (fuente móvil y fija) e indirectas (energía eléctrica proveniente de fuentes no renovables), la intensidad de emisiones GEI para 2023 fue de 0.10 Tn de CO2e/Tn producida.
A finales de 2023 implementamos nuestra primera campaña digital carbono neutral con las marcas Frank’s® y French’s®. Implementamos un código rastreador de emisiones a nuestros anuncios para calcular las emisiones emitidas por cada clic y comprar posteriormente bonos de compensación de emisiones en 2024.
A partir de este informe, se implementará esta herramienta en el sitio web del Informe Anual Integrado para reducir la huella ambiental digital.